Joseph M. Juran lo nombra de esta forma en honor del economista y soci�logo italiano Vilfredo Pareto (1848-1923). Pareto se dio cuenta que el 20% de la poblaci�n en Italia ten�a el 80% de la riqueza del pa�s. Para el control de inventarios es fundamental el monitoreo de los art�culos vitales, clasificados as� por su alto costo y movimiento en ventas. El m�todo m�s conocido para identificar esos art�culos vitales es el �Principio de Pareto� (tambi�n se le conoce como ley de 80-20).
La categorizaci�n que se obtiene de este tipo de an�lisis se puede basar en diferentes conceptos (movimientos de ventas, utilidad de los productos, costo del producto; entre otros). Nosotros recomendamos que se base en el concepto "costo de la demanda de los art�culos", el cual establece que unos pocos art�culos vitales dominan los resultados en valor o en ventas para una situaci�n de inventarios dada. El costo de la demanda (CD) es el costo de ventas anual de un art�culo:
CD = (Costo unitario) X (Demanda anual)
Bas�ndose en este concepto se pueden obtener tres clasificaciones (de preferencia):Clasifn��� ����������� CD � � � � � � ��� Art�culos
A��� ��� ��� ���� 60 � 70 %��� ��� ��� � 8 � 15 %
B��� ��� ��� ���� 20 � 25 %��� ��� ���� 20 � 35 %
C��� ��� ��� ����� 5 � 10 %��� ��� ��� � 40 � 50 %
Lo que se requiere decir mediante la tabla anterior es que hay un n�mero reducido de art�culos que influyen de manera determinante en la venta anual a costo.
Estos art�culos deber�n ser monitoreados de manera especial. Estos valores no son absolutos, sino que son solamente cifras t�picas que se observan en promedio, pero si son ilustrativas de lo que sucede: se deben controlar los pocos art�culos vitales en el inventario. Para realizar nuestro an�lisis necesitaremos:
1.Determinar el porcentaje de cada art�culo con respecto a la demanda total.
2.Clasificaci�n A,B,C, seg�n el porcentaje acumulado, ordenando los art�culos por� su porcentaje en forma descendente.
Ninguno
Ninguno